
Virtudes para otro mundo posible
Leonardo Boff
29 de mayo de 2007
Universidad Carlos III – Getafe – Comunidad de Madrid
Apuntes (en portunhol) de la palestra:
Derechos humanos: tienen límite en distinguir entre fuertes y flacos; es el derecho a vida, o sea, debe empezar por los que menos tienen vida; hay que distinguir, ser parcial a favor de las mayorías para después llegar a la universidad.
Hay derechos individuales, sociales, trans-individuales (culturales), genéticos, virtuales, ¿pero y de la tierra, la gaia, la pacha mama (indígenas en Bolivia)?
La tierra es un súper-organismo vivo como ningún otro planeta, de acuerdo con investigador James Lovelock que escribió varios libros: Gaia: una visión nueva de la tierra; Biografía de Gaia; y Venganza de Gaia.
A millones de años la tierra tiene entre 20% y 21% de oxigeno y la salinización de los mares es 3% a 4%;
La tierra es un sistema interdependiente, que cuando se desregla ocurren catástrofes, hoy ya estamos dentro del calentamiento global, que es un limite al modelo de desarrollo desde 1730, cuando empezó la revolución industrial. Son 28.000.000 de quilos de dióxido de carbono emitidos. Como consecuencia: seca, salinización de los mares, desertificación (pasó los 25% de la capacidad de auto-regulación), naturalmente desaparecen 300 especies al año, que alcanzan su clímax, pero hoy desaparecen 3.500 especies al año, como consecuencia de la industrialización. Cada especie es un libro no abierto, que puede contener informaciones importantes como la cura de molestias, etc.
La explotación del sistema esta ilimitada, es un reto más que político, es un reto ético y espiritual que demandaría 1 trillones de dólares al año.
Por ejemplo la amazonia, cubre nueve países, es el sistema de regulación de humedad del mundo y esta en proceso de satanización, ¿eso va continuar así o va cambiar?
En 4 a 5 mil millones de años hubo 15 crisis en la tierra que destruyo 80%, a 65 millones años un meteorito que calió al sur del México, aumentó la temperatura de 5 a 8 grados y a hecho desaparecer los dinosaurios que existían a 133 millones de años.
A 55 millones de años hubo volcanes en Asia, a hecho subir la temperatura en 5 grados y llevo 100 mil años para volver al equilibrio.
En las crisis es que se toma decisiones salvadoras, tenemos la opción de salvar la casa (gaia) porque no tenemos otra, no hay vida en otros planetas.
Nosotros amamos nuestra familia, nuestra patria, nuestro país y ¿Por qué no amamos la tierra?
Adán es el hijo de la tierra, adama significa tierra fértil, nosotros somos tierra.
Atahualpa Yupanqui canta “el ser humano es la tierra que anda y que canta…” Nosotros somos tierra viva y tenemos responsabilidad por su futuro, eso porque tenemos ética, responsabilidad colectiva de asumir hoy SOY TIERRA.
Nosotros tenemos 3 mil millones de años, somos un sub-capitulo de la tierra, la tierra puede sufrir otra crisis y continuar, nosotros no.
Somos 2 mil millones de personas que pasan hambre, beben agua sucia, están enfermos.
Pasamos por un proceso de “lobotonia” sin sentimientos. Hay que tener corazón, es un error la idea de “animal racional”, no, antes mamíferos (porque vinimos del vientre, necesitamos cuidados) racionales.
La estructura humana viene del patus, el ego, el sentimiento. San Thomas de Aquino escribe sobre el logus, la inteligencia arriba de la razón. El cerebro neocortinal (razón) apareció solo a 10 mil años, nosotros somos emoción. San Agustino escribe que los cambios son por gran dolor o por gran amor.
¿La tierra tiene derechos? Para defender un derecho hay que tener veneración y respecto. Aunque haya instituciones, se no hay veneración no se garantiza nadie.
Hoy vivimos el económico, no el político. Todo es mercancía, el sexo, el dios, todo. No se respecta la vida.
La tierra no tiene necesidad de los seres humanos, nosotros fuimos los últimos en habitarla, nosotros tenemos obligación de cuidarla, porque podemos tener ética, podemos distinguir las consecuencias de nostras acciones y somos invitados a asumir nuestra responsabilidad.
El respecto a cada ser, es un limite a nuestra voracidad, es un reconocimiento de que somos interdependientes.
La veneración es la actitud de reconocer el otro como valor, todos tienen virtualidad, no la ley de Darwin de los más fuertes, el contrario, la cooperación. Todo es relacional, la física quántica también llegó a esa conclusión, todo esta relacionado en red.
Ético es todo lo que favorece la vida. El ejemplo de San Francisco, el respecto a cada ser como hermano, hijo de la tierra.
Espero que haya una travesía feliz de la crisis, depende de nosotros para que sea buena.
Hay que repensar los derechos humanos, más allá como realidad sistémica.
Hay que tener cuidad, tener las manos abiertas para entrelazar, acariciar y no las manos cerradas para agredir, destruir.
El iluminismo produzco dos vertientes: la matemática, técnica y economía; y la política, ética. Hoy la primera esta se sobresaliendo.
Hoy hay muchos micros y macros experiencias de resistencia política y social, como el Forum Social Mundial por ejemplo.
La lógica económica esta destinada al fin, porque es para un tercio de la gente.
En la edad de hierro de la globalización, es la era de la economía, del material, pero la edad humana ya está empezando.
La materia no existe, es una energía condensada en distintos grados.
Leonardo Boff contestó preguntas:
La relación del MST y Lula es doble: MST apoya Lula porque es uno del nosotros y por otro lado hace presión;
Lula no ha hecho la reforma agraria que prometió porque no condiciones, pero le gustaría hacer, todavía nunca criminalizó el MST
En el gobierno Lula hay dos visiones: Marina Silva, ecologista y otros defensores del agrobusnes.
El etanol es una alternativa energética y no una alternativa sistémica.
La Vía Campesina es un buen ejemplo de distintas experiencias, desde la reproducción de semillas criollas, como de politización.
La ecología hay que ser una política transversal y de punta.